Esta semana, Assumpta Serna asistió en la presentación de The Heroes Club, una red internacional para el impulso empresarial en la que participa como mentora, por su larga experiencia al frente de first team y por su trayectoria profesional como actriz. “Siempre he querido tener tutores en mi vida; ahora quizá me toca a mí”, aseguró. Esta plataforma está basada en el networking efectivo, el intercambio y la creación de alianzas, con la intención de mejorar la competitividad de las empresas en un mercado cada vez más global. El aspecto más destacado de esta iniciativa es su Consejo Mentor, formado por 50 tutores de reconocido prestigio y experiencia que asesorarán y “apadrinarán” a empresarios y emprendedores de pequeñas y medianas empresas. Assumpta, como actriz, productora y fundadora de first team, forma parte de este grupo de profesionales entre los que también se encuentran Juan Verde, codirector internacional de la campaña para la reelección de Barack Obama; Petra Mateos, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de España-Estados Unidos; Kike Sarasola, presidente de Room Mate Hoteles; Carsten Moser, ex presidente de la Cámara de Comercio Alemana en España; Adeyemi Ajao, fundador de Tuenti y cofundador de Identified; Francisco de la Peña, socio fundador de N2S; Víctor González, CEO y fundador de Next Limit y Juan Antonio Pérez Ramírez, fundador y vicepresidente del Grupo ZED. El presidente de The Heroes Club, Aurelio García de Sola, explicó que el nombre de la red se debe que a “las personas que asumen riesgos con sus empresas son los verdaderos héroes de la economía”. Añadió que, en esta época de crisis generalizada, son las pymes las que necesitan apoyo para convertirse en el motor económico. Por su parte, Assumpta dijo que trabajando juntos es posible encontrar “nuevos modelos de negocio para seguir creciendo”. En cuanto al sector del cine y la televisión, dijo que “el mundo empresarial y audiovisual tienen que unirse y lo tienen que hacer las nuevas generaciones”. Además, se mostró muy optimista con la iniciativa de The Heroes Club: “Estamos aquí todos con ganas de hacer cosas y apoyarnos unos a otros”. Irene Cámara Departamento de Comunicación y Redes First Team
Assumpta Serna, mentora en The Heroes Club
Escasos avances para el nuevo modelo de financiación de cine y audiovisual
![]() |
Imagen extraída de www.vozpopuli.com |
En cuanto a las ayudas al sector, se exigieron subvenciones específicas para cine y audiovisual Europa Creativa. Por otro lado, los incentivos fiscalestendrán que esperar ya que desde Hacienda opinan que no es el momento de proponer reformas ambiciosas. No obstante, se ha acordado aceptar dos propuestas a corto plazo: la prórroga indefinida del incentivo fiscal actual (que vencía en 2014) y ampliar la base deducible admitiendo los costes de Copias y Publicidad. Durante la reunión, también se habló de las ayudas directas a través de líneas de crédito de ICO, aunque la de este año aún no está firmada, según indicó la directora general del ICAA como respuesta a una pregunta de José Antonio Felez (AEC). En este sentido, los representantes de Economía aseguraron que están intentando acelerar el proceso, dada la necesidad del sector.
separadas del resto de ayudas a cultura, dentro del marco de
Irene Cámara
Departamento de Comunicación y Redes First Team
La ética a debate en first team

Joan alabó la iniciativa del debate ya que opina que en el sector no hay tiempo para la reflexión. “Es necesario eventos como los organizados por la Fundación, donde haya este sosiego para plantearse estos temas”, subrayó. Enrique también destacó que el Código de Buenas Prácticas del Audiovisual le sorprendió “por el momento relevante que se encuentra el cine de refundación de las bases sobre las que podemos contar una historia”. Productores y actores y viceversa
3. Los filtros que hay en la relación actor – productor: el conflicto de intereses que se produce entre un actor y un productor, no debe empañar un diálogo abierto y transparente.

Álvaro se lamentó de que los productores están poco valorados por la industria. “No somos banqueros ni podemos resolver los problemas de todos los demás. Es importante entender el papel del otro”, explicó. En este sentido, Enrique se preguntó qué aspectos del teatro podrían tener en mente los productores para introducir culturalmente en nuestras películas. “¿Quizás la mayor participación y la experiencia creativa de manera más colectiva? En la cultura del start up tienes que valorar a todo el mundo. Desde el científico al que compra al producto, en estas pequeñas compañías, nos dedicamos a crear una cultura de empresa, que creo que se podría trasladar al cine. Preocupación por su equipo y de comunicar la filosofía con la que se gestiona la empresa”, relató.

La ética a debate en first team

Joan alabó la iniciativa del debate ya que opina que en el sector no hay tiempo para la reflexión. “Es necesario eventos como los organizados por la Fundación, donde haya este sosiego para plantearse estos temas”, subrayó. Enrique también destacó que el Código de Buenas Prácticas del Audiovisual le sorprendió “por el momento relevante que se encuentra el cine de refundación de las bases sobre las que podemos contar una historia”.
Productores y actores y viceversa
3. Los filtros que hay en la relación actor- productor: por un lado el agente y por otro el director de casting.

Álvaro se lamentó de que los productores están poco valorados por la industria. “No somos banqueros ni podemos resolver los problemas de todos los demás. Es importante entender el papel del otro”, explicó. En este sentido, Enrique se preguntó qué aspectos del teatro podrían tener en mente los productores para introducir culturalmente en nuestras películas. “¿Quizás la mayor participación y la experiencia creativa de manera más colectiva? En la cultura del start up tienes que valorar a todo el mundo. Desde el científico al que compra al producto, en estas pequeñas compañías, nos dedicamos a crear una cultura de empresa, que creo que se podría trasladar al cine. Preocupación por su equipo y de comunicar la filosofía con la que se gestiona la empresa”, relató.

Irene Cámara
Departamento de Comunicación y Redes First Team
Comentarios recientes